Cómo inspirar a otros para su comunicación de cumplimiento
El empleado medio recibe cada día alrededor de 121 mensajes de correo electrónico.
¿Qué ocurre cuando este empleado ve en su buzón un correo de su departamento de cumplimiento?
¿Están deseando abrirlo y leerlo? Probablemente, no.
Seguramente piensan: «¡Oh, no! ¡Otro mensaje con una nueva regla que cumplir no, por favor!» y hay muchas posibilidades de que lo elimine sin ni siquiera molestarse en leer la información contenida en él. Bang! Seguramente sienten que
- el cumplimiento no es importante para su trabajo,
- tienen que tramitar todos los demás correos,
- ponerse a leer un texto legal interminable es simplemente demasiado.
- ... (añada su excusa favorita).
Esto es frustrante porque el departamento de cumplimiento ha trabajado duro para informar a todo el mundo sobre una nueva regulación que debe aplicarse. Si hay mucha gente que ignore la nueva regla, acaban generando el siguiente incidente de resolución de problemas para el departamento de cumplimiento. Por desgracia, esto refuerza su ya poco popular reputación de aguafiestas y legalistas inflexibles que no entienden las presiones de la actividad empresarial.
¡El círculo vicioso de la comunicación ineficaz de cumplimiento!
¡Pero no tiene por qué ser así!
La ciencia de la comunicación y la persuasión ofrece buenas herramientas que el cumplimiento puede utilizar para cambiar su imagen interna de obligación desagradable e inoportuna a asesor de confianza.
He aquí 5 pasos que pueden adoptar los equipos de cumplimiento para dinamizar su comunicación y hacer que se transforme en valiosas conversaciones en las que todo el mundo quiera participar:
Adoptar mentalidad de marketing:
Lo sé. Usted nunca quiso trabajar en marketing, pero como profesional del cumplimiento, necesita la aceptación de todos. Sí, ¡usted se dedica al marketing! De hecho, todos necesitamos ganarnos la cooperación de los demás la mayor parte del tiempo, así que más vale que le guste y se le dé bien. No piense en el marketing como una forma de manipulación, sino como una forma de construir una relación a largo plazo. Naturalmente, usted tiene clarísimo que lo importante es el cumplimiento. Por supuesto, para usted es un tema fascinante. Pero no necesariamente tiene que ser así para todo el mundo. Necesita adoptar el hábito (de marketing) de pensar siempre en la manera de conseguir que el cumplimiento sea importante para los demás.
Haga examen de conciencia, desarrolle su marca de cumplimiento y dela a conocer:
Si quiere ganarse a la gente para el cumplimiento, debe trabajar su visibilidad y su identidad. ¿Cuál es su objetivo? ¿Con qué valores se identifica? ¿Cómo quiere que le perciban los demás? Esto le ayudará a que la gente piense en usted de una forma positiva.
Identifique sus grupos objetivo y lo que necesitan:
Como en toda buena estrategia de marketing, necesita conocer bien a sus grupos objetivo. No a todos les sienta bien la misma talla. ¿Cómo puede dirigirse a altos directivos, a mandos intermedios y a empleados de maneras específicas que generen valor para ellos? Sea un maestro en relaciones públicas internas, escúcheles y obtenga feedback. Además, cada departamento tiene diferentes retos de cumplimiento: póngase en marcha y manténgase al día sobre sus difíciles decisiones cotidianas y proporcióneles soluciones prácticas. «¡Hágalo a propósito para ellos!» podría ser su nuevo mantra.
Tenga un plan de comunicación estratégica:
¿Cuál es el objetivo de su estrategia de comunicación? Mezcle muchos canales de elementos de comunicación adaptados a grupos objetivo (eventos online, vídeos, podcasts, entrevistas... las posibilidades son infinitas). Su mensaje debe ser corto, útil, atractivo y repítalo sin descanso. Hable con su departamento de comunicación interna y haga que se animen a apoyarle. Por último, no olvide posicionarse usted mismo externamente. La visibilidad como experto fuera de la empresa le confiere más autoridad y credibilidad internamente.
Evalúe sus resultados:
Haga un seguimiento de sus actividades comunicativas y averigüe cómo encajan entre la gente. Puede hacerlo con estadísticas o encuestas, o simplemente, dialogando de forma regular con su gente. La comunicación de cumplimiento no debe ser una calle de sentido único. Después, realice mejoras y repita.
Sí, conlleva cierto esfuerzo configurar una estrategia de comunicación de cumplimiento tan holística y creativa, pero no necesita un gran presupuesto para ello y, una vez logrado, conseguirá que el resto de su trabajo de cumplimiento sea más divertido, más eficaz y menos frustrante.
¡Buena suerte!
Les desea nuestra autora invitada Dra. Bettina Palazzo